Noticias

migrantes en la frontera

Trump Firma Decreto que Suspende Entrada de Inmigrantes por la Frontera con México

Por: Pedro Rubio Sotelo Como alguien comprometido con los derechos humanos y las causas migratorias, me siento profundamente conmovido y preocupado por el reciente decreto firmado por el expresidente Donald Trump. Esta medida, que suspende temporalmente la entrada de inmigrantes a través de la frontera sur con México, ha causado estragos en las vidas de […]

Trump Firma Decreto que Suspende Entrada de Inmigrantes por la Frontera con México Leer más »

Peticiones a los Gobiernos de América Latina: Acción Urgente ante las Deportaciones Masivas: Por Pedro Rubio Sotelo

La amenaza de deportaciones masivas de migrantes latinoamericanos desde los Estados Unidos pone a los países de origen en una situación crítica. Ante esta realidad, es fundamental que los gobiernos de América Latina tomen acciones concretas para proteger los derechos humanos de sus ciudadanos y asegurar que los migrantes sean tratados con dignidad y respeto.

Peticiones a los Gobiernos de América Latina: Acción Urgente ante las Deportaciones Masivas: Por Pedro Rubio Sotelo Leer más »

Qué pasa con los migrantes cuando son detenidos ?

Cuando los migrantes son detenidos mientras intentan cruzar ilegalmente a Estados Unidos, pueden ser procesados ​​por inmigración y deportados de vuelta a su país de origen. También pueden ser puestos en detención en centros de detención de inmigración mientras se determina su estatus de inmigración. Algunas veces, especialmente si tienen familiares en Estados Unidos, pueden

Qué pasa con los migrantes cuando son detenidos ? Leer más »

Pedro Rubio Sotelo

“Una lucha constante: la protección de los derechos humanos de los migrantes”

Los derechos humanos de los migrantes son un tema importante y complejo. Los migrantes, ya sea que se trate de personas que emigran voluntariamente en busca de mejores oportunidades económicas o de refugiados que huyen de la persecución o el conflicto, deben ser tratados con dignidad y respeto. Esto incluye derechos como la igualdad ante

“Una lucha constante: la protección de los derechos humanos de los migrantes” Leer más »

¿Cuáles son las diferentes categorías de visa para trabajar en Estados Unidos?

Por: Pedro Rubio Sotelo Los ciudadanos extranjeros que deseen trabajar en Estados Unidos tienen varias opciones de visa a disposición, cada una con sus propios requisitos y limitaciones. Una de las formas de obtener una visa de trabajo es a través del patrocinio de un empleador que necesite trabajadores temporalmente o con habilidades especializadas. También

¿Cuáles son las diferentes categorías de visa para trabajar en Estados Unidos? Leer más »

(Departamento de Seguridad Nacional, Homeland Security de EU) Implementa Nuevos Procesos para Cubanos, Haitianos y Nicaragüenses y Elimina Límite Numérico para Venezolanos.

Por : Pedro Rubio Sotelo. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos anunció recientemente una forma segura y legal para que ciudadanos calificados de Cuba, Haití y Nicaragua que tengan una persona de apoyo en el país puedan viajar por vía aérea y residir temporalmente en Estados Unidos. Además, estas personas pueden solicitar

(Departamento de Seguridad Nacional, Homeland Security de EU) Implementa Nuevos Procesos para Cubanos, Haitianos y Nicaragüenses y Elimina Límite Numérico para Venezolanos. Leer más »

Bullying de regreso a casa: el sufrimiento de los niños migrantes en Michoacán

Por :Pedro Rubio Sotelo. La CNDH y la Unión de Organizaciones de Derechos Humanos llevaron a cabo un proyecto en 2016 para abordar el problema del bullying en las escuelas de Michoacán, México. Los resultados del proyecto, que se llevó a cabo durante el gobierno de Barack Obama, Trump ,fueron alarmantes y revelaron que los

Bullying de regreso a casa: el sufrimiento de los niños migrantes en Michoacán Leer más »

Cómo emigrar a Estados Unidos – ¡Así se hace! – 2

Los estadounidenses estamos tan acostumbrados a ser nuestros propios jefes que puede resultar difícil imaginar tener otro trabajo. Por otra parte, los estadounidenses también están muy dispuestos a trabajar para cualquiera que les cause una buena impresión. El proceso de abandonar el país y trasladarse a Estados Unidos se conoce como emigrar. En realidad, no

Cómo emigrar a Estados Unidos – ¡Así se hace! – 2 Leer más »

La historia de un emigrante: un viaje de fuerza, valor y esperanza – 2

Introducción La palabra “emigrante” se define como alguien que deja su país de origen y se traslada a otro, normalmente por motivos económicos o políticos. La mayoría de los emigrantes son personas que abandonan su país de origen para establecerse en otro, a menudo con el fin de mejorar su calidad de vida encontrando un

La historia de un emigrante: un viaje de fuerza, valor y esperanza – 2 Leer más »

Fundación Migrantes y sus Familias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.